Sector inmobiliario atrae la inversión

06.08.2009 14:01

 El año pasado, los mayores flujos de inversión extranjera entraron al país para comprar finca raíz.

Aunque los mayores flujos de capitales que se mueven alrededor del mundo le apuestan a las industrias básicas, el año pasado la mayoría de los que entraron a Colombia se dirigieron al sector inmobiliario, específicamente para la compra de lotes y oficinas.

Así lo establece el informe sobre inversión extranjera global, que anualmente realiza la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) y que señala que entre 141 países, Colombia ocupó el puesto 41 entre los que más dinero recibieron por esta vía.

El año pasado entraron al país 6.463 millones de dólares de inversión extranjera directa, 16 por ciento más que en el 2005, aunque descontando el efecto que tuvo la compra de Bavaria por parte de la multinacional SABMiller. Si se incluye esta operación, el flujo de inversión foránea presenta una caída de 39 por ciento.

Para el sector inmobiliario en el 2006 entraron 337 millones de dólares. El segundo mayor sector que recibió inversiones fue el financiero con 234 millones y en tercer lugar se ubicó la industria con 165 millones.

Estados Unidos fue el país de procedencia de la mayor parte de la inversión extranjera directa con 1.525 millones, seguido de España, islas Vírgenes y Panamá.

A nivel mundial, la inversión extranjera totalizó 1,3 billones de dólares, cifra que implica un crecimiento anual de 38 por ciento.

Pese a ese avance, el flujo de inversión global del 2006 no fue récord. El mayor monto histórico se presentó en el 2000 con más de 1,4 billones de dólares.

  • EN AMÉRICA LATINA

Brasil y México son los países de América Latina con mejor captación de inversión extranjera directa en el 2006, según la Unctad. Esos dos países captaron el 46 por ciento de los 84.000 millones de dólares que por este motivo entraron a la región.

 

Articulo n 2

Iluminación en espacios reducidos

 

Por lo general, casi todos los dueños de casas tienen al menos una habitación demasiado pequeña. En vez de invertir miles de pesos en derribar paredes y hacer renovaciones, se puede añadir profundidad y crear la ilusión de un espacio más amplio, mediante un simple cambio de iluminación.

La clave para crear dimensión en un espacio reducido, consiste en combinar varios sectores de iluminación, en vez de limitarse a una sola fuente de luz. Usualmente, la fuente general de luz en la mayorí­a de las habitaciones consiste en una lámpara cenital ubicada en un ventilador, o instalada directamente en el techo. Para lograr un efecto de expansión en la habitación, es preciso colocar una lámpara direccional o de iluminación especí­fica para crear un entorno más agradable, y dar la impresión de un espacio mucho más amplio de lo que es en realidad.

La iluminación direccional, que incluye lámparas de pared o de carril, es normalmente tres veces más brillante que otras fuentes en la misma zona, y resulta excelente para resaltar obras de arte o paredes con color.

Por su parte, la iluminación especí­fica es perfecta para habitaciones donde se lleva a cabo algún tipo de trabajo como la cocina o la oficina en casa. La colocación de este tipo de luz en forma de lámparas de mesa, iluminación en la parte inferior de los gabinetes o lámparas colgantes; proporciona fuentes de luz precisas para actividades donde se requiere un gran nivel de atención a los detalles.

El baño

Por lo general, el baño, uno de los espacios de dimensiones más reducidas en la casa, puede ampliarse fácilmente con la sustitución de la brillante iluminación cenital, por lámparas de pared más suaves colocadas a cada lado del espejo, como la Hampton Bay Wall Sconce, San Marino, para darle un toque de elegancia castellana. La colocación de uno o dos de estos apliques proporciona profundidad y estilo a la iluminación existente y resulta al mismo tiempo funcional para las tareas que se realizan en el baño.

 

La cocina

La cocina ha dejado de ser un sitio para preparar alimentos, pues se ha transformado en el espacio central de la vivienda. Su puede crear la ilusión de amplitud, instalando lámparas empotradas Halo de luz indirecta, bombillas redondas  sobre la "isla", o una cadena de luces colgantes. La adición de lámparas debajo, encima o dentro de los gabinetes, aporta aún más brillantez a la habitación y da la impresión de más espacio.

El dormitorio o la sala

La iluminación en estos espacios tiene más que ver con el estilo que con la función. Una lámpara contemporánea de pie resulta una fuente de luz abundante y con estilo para toda la habitación. La lámpara Hampton Bay Rust Floor Lamp es perfecta para esa función, ofreciendo una apariencia rústica. Para los amantes de la lectura en el dormitorio o la sala de estar, una lámpara de mesa ilumina lo suficiente como para proteger los ojos y acentuar sutilmente la habitación. La lámpara de mesa Hampton Bay Tropics ofrece un diseño contemporáneo único, con un toque caribeño.

Transforma el interior de tu hogar y resalta la decoración con la iluminación correcta.


Artículo Publicado el 2007-10-04

 

cocinas2 cocinas2.jpg

 

techos_falsos techos_falsos.jpg

 

+

 

Feng Shui: 'Curas' para la casa

Siguiendo la teoría del Feng Shui, aquí encontrarás las 'Curas maestras' a la hora de decorar cada espacio de tu casa. ¡Toma nota!.

Dormitorio

- La ubicación ideal de la cama debe ser con el cabecero al norte y los pies al sur. Si la disposición de la vivienda no lo permite, también puedes colocar la cama con una orientación este-oeste.

- Es muy importante no poner estanterías en la pared o vigas sobre el techo, ya que funcionan como elementos perturbadores.

- Elige una cama de madera, nunca de metal.

-Evita tener ventanas redondas.

- Nunca pongas en tu habitación acuarios o plantas en materos.

- Es desfavorable tener un espejo en el closet mirando hacia la cama.

- No cuelgues jamás animales disecados en las paredes.

- En cuanto al color, se recomienda utilizar tonos claros o pastel, los cuales reflejan tranquilidad y pureza.

Espejos

- Debes tener mucho cuidado con los espejos. Son un elemento perturbador del espacio ya que proyectan la energía y la duplican. En algunos casos, es recomendable que los cubras con un pañuelo o que los quites.

- No pongas dos espejos enfrentados, tampoco uno en el que se refleje tu cama ni el frente de la puerta de acceso a la casa.

Colores

- El color blanco debería estar fuera del ámbito doméstico. Están bien los tonos hueso, marfil o beige.

- Pinta las paredes mejor con tonos neutros y pastel: palo de rosa, pastel de púrpura, violeta, melocotón.

- Evita en los dormitorios los colores de la gama roja y sustitúyelos por azules o verdes suaves. El amarillo es muy bueno para las cocinas.

Salón

- Debe ser la habitación más grande e iluminada de toda la casa.

- Lo ideal es que se encuentre lo más cerca posible de la entrada. De otra forma, la entrada de energía se pierde por el camino.

- Evita los colores oscuros.

- Compra plantas con hojas redondeadas.

La Cocina:

- Nunca debe ubicarse bajo las escaleras.

- Es recomendable que se ubique una ventana al lado del horno. - La cocina no puede tener forma redonda.

- No es bueno tener el horno mirando en dirección a la puerta principal.

 

—————

Volver